Pero los padres y responsables en general de los niños deben enseñarles y estar pendientes del uso que hacen de los ordenadores. Hoy os comentamos algunas orientaciones que hay que enseñarles para que cada día vayan aprendiendo más y no se “metan” en problemas.
- Descargas. Con la ayuda del software adecuado, los niños pueden descargar música, videos, etc. Con un clic o dos en el botón adecuado pueden descargar lo que deseen, pero son los padres los que deben supervisar estas operaciones, especialmente cuando se piden datos concretos como por ejemplo los de las tarjeas de crédito.
- Actividades para niños en sitios Web. Son cientos o miles los sitios web donde, según diferentes edades, pueden pintar, obtener información sobre cuentos, diseñar juguetes, suscribirse para obtener las últimas noticas de sus personajes favoritos, etc. Pero hay que estar pendientes de los servicios a los que acceden ya que algunos pueden suponer una serie de gastos o intrusiones a nuestro sistema no deseadas. Lo más recomendable es poner una serie de filtros para evitar accesos a sitios no deseados. A saber que les puede salir si introducen palabras como: niñas+juguetes+diversión.
- Hay que enseñarles a encontrar las páginas adecuadas en las cuales mediante un tutor online y de forma divertida pueden enseñarles a solucionar problemas con los ejercicios del cole. Estos lugares no son sólo útiles si no que además son muy divertidos y enseñan mucho a los más pequeños.
- Juegos en línea. Con una buena orientación familiar, los niños pueden registrarse en línea para jugar y realizar actividades que sean apropiadas a su edad. Muchos sitios populares exigen un registro mediante el correo electrónico para obtener libre acceso, mientras que otros piden una cuota mensual como forma de afiliación.
Este es un artículo que encontré en internet.
¿QUE PENSAIS?
No hay comentarios:
Publicar un comentario